25 junio 2022
Uso de la ecografía en el punto de atención (POCUS) en la parada cardiaca
21 junio 2022
Taquicardia ventricular vs. taquicardia supraventricular con conducción aberrante
El diagnóstico correcto de las taquicardias de complejo ancho es difícil, y a lo largo de las últimas décadas se han desarrollado diferentes criterios morfológicos para intentar discernir cuándo estamos ante una taquicardia ventricular y cuándo ante una taquicardia supraventricular con conducción aberrante. Este artículo, de 2013, los repasa exhaustivamente para verse obligado a concluir que no hay un criterio único y definitivo que permita discriminar entre ambos tipos de ritmos y que, por tanto, es conveniente estar familiarizado con varios. No obstante, también recuerda, y esto es importante, que cuando dudemos lo adecuado es tratar de inicio la arritmia siempre como si fuese una taquicardia ventricular (el 80% de las veces lo será) y dejar el diagnóstico fino para el especialista.

Puedes descargar este interesante artículo en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/16ebdFcnm-IhTGP4PTKarQK27Z3IjDqbF/view?usp=sharing
17 junio 2022
Cómo escribir un póster científico
https://drive.google.com/file/d/1qv2M0sW5OINmYMsW2_PsUTria01ZMOb9/view?usp=sharing
Añadimos, también tomado del mismo perfil de twitter, este artículo que nos muestra diez reglas sencillas con las que conseguir que nuestras presentaciones orales sean rápidas y ágiles. Lo ha escrito un biólogo de la Universidad de York (Toronto, Canadá) y la verdad es que es, además de breve y ágil, interesante. Puedes descargarlo en este enlace:
https://drive.google.com/file/d/1eSVOvcA5-2txRtoA26-PmVdgmn0tXael/view?usp=sharing
15 junio 2022
Guías 2022 de manejo del paciente con hemorragia intracerebral espontánea de la AHA/ASA
La American Stroke Association (AHA/ASA) ha publicado recientemente su guía 2022 de manejo de pacientes con hemorragia intracerebral espontánea (HIE). En ella, que sustituye a la anterior, del año 2015, se actualizan el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la HIE, que es aquella que no es secundaria ni a un traumatismo ni se asocia a una causa estructural (malformación vascular, aneurisma sacular o neoplasias que favorezcan la hemorragia), en adultos.Puedes descargarla en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1W57NP4rkXSf4rn
HSNCzVOIdS2MKI22-p/view?usp=sharing
07 junio 2022
Manual de movilización e inmovilización en el trauma grave
Puedes descargarlo en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1vMsTopVG-ekrDw7l68yhs7Rt0PgiDcek/view?usp=sharing
06 junio 2022
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la lesión cerebral traumática
Puedes descargarlo íntegro en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1jme4ZMkUDFD3dz6zhCJh3W6a__AT4LRX/view?usp=sharing
01 junio 2022
Estrategias para prevenir infecciones asociadas a las vías centrales
Puedes descargarte el documento completo en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1BtFeRQmSt-PX5gK6LKYjuWYvQr5BEaVp/view?usp=sharing